Informaci�n de ruta |
|||
Descripción de la ruta: | Dehesa Moncalvillo, Arroyo Valle, Cañón Guadalix: Clásica ruta del MTB madrileño, sin ninguna dificultad técnica, que recorre la Dehesa de Moncalvillo por caminos y senderos, llega hasta el Embalse de Pedrezuela y regresa por el Canal del Mesto, en el Cañón del Río Guadalix. Descripción del recorrido: En esta ocasión saldremos desde el Polideportivo de San Agustín del Guadalix para acceder al track por la Colada del Caño. Bordeamos el arroyo del mismo nombre hasta cruzarlo, comenzando una suave subida por el sendero del Arroyo de Navalperal, que nos lleva hasta la pista del Canal Bajo de CYII. Cogemos a la izquierda la pista durante 700 metros y encontramos un camino que sube a la derecha, que nos lleva hasta la cancela de entrada de la Dehesa de Moncalvillo, histórico encinar de magnífica conservación y alto valor ecológico, 1350 hectáreas de encinas, enebros, quejigos y cornicabras. Continuamos en suave ascenso por el Camino de Guadalix, aunque encontramos un tramo de 1,5 kms al 7 % antes de cruzar las pista del Canal del Atazar y la del Canal Alto. Al pasar esta última la pendiente vuelve a suavizar y encontramos una bifurcación con tres caminos, cogiendo el de la derecha que nos llevará hasta Hilo Peñas. Seguimos un poco hacia el Norte y nos desviamos al Oeste para volver a bajar hasta la la charca del Arroyo de La Retuerta, dependerá de la época el que hay agua o esté seca. Continuamos paralelos al Arroyo de la Retuerta hasta alcanzar un sendero que cogemos a la derecha dirección Oeste y que nos llevará hasta el pequeño embalse del Arroyo de Matahonda. Desde aquí se sube por un sendero hacia el Norte hasta alcanzar el camino que atraviesa de Este a Oeste la dehesa, cogiéndolo a la izquierda hasta llegar debajo de la Ermita de Navalazarza, a la que subimos, también por camino. Ahora cogemos el Camino de Colmenar Viejo que sube suavemente dirección Noreste hacia la zona de Navalzarzal, hasta la Charca del Arroyo de Matahonda y desde allí, dirección Este, salimos de la Dehesa de Moncalvillo por el Camino de Colmenar llegando a Cruz de Boca de Valle. Rodeamos por el Norte la Urbanización Montenebro, bajando por un camino, luego sendero, por el Arroyo del Valle. Tras haber recorrido algo mas de 2 kilómetros desde Boca del Valle encontramos a la izquierda un camino que sube colina arriba a la Dehesa de Pedrezuela. Subimos la fuerte pendiente, unos 350 m. al 13,8 %, con un tramo inicial de 100 m. al 15 % y uno final de 85 m. al 17 %. Alcanzada la cima continuamos a la izquierda por el camino del muro y a los 450 m., muy atentos por que el camino está desdibujado y es fácil pasárselo, torcemos a la derecha bajando hasta la pista del Canal Alto. Seguimos a la izquierda por esta pista hasta el Embalse de Pedrezuela o del Vellón. Tras cruzar por la presa al otro lado se continua unos metros por la carretera y encontramos un camino que sale a la derecha, cogiéndolo dirección Este y subiendo hasta la carretera de la Atalaya Real a Pedrezuela. Se cruza el pueblo de Norte a Sur saliendo por la Colada de Peña de la Romana, y tras 1 kilómetro llegamos hasta el cruce con el camino de bajada al Cañón del Guadalix. Nada mas acabar la bajada torcemos a la derecha para visitar el Azud del Mesto, pequeña represa para canalizar el agua el Río Guadalix por el Canal del Mesto. Regresamos y ya siempre por el sendero de encima del canal recorremos durante 3.800 metros el Cañón del Río Guadalix por un espectacular paisaje, con el río cubierto de arboles de ribera, sobre todo de alisos. Al acabar el paseo llegamos a la pista del Canal Bajo, que cogemos a la derecha bajando unos metros y desviándonos de nuevo a la derecha para llegar por un camino hasta El Hervidero, una pequeña pero que época de lluvias espectacular cascada en el Río Guadalix. Regresamos a la Pista del Canal Bajo para continuar el camino hacia San Agustín de Guadalix, cruzando el río y tras subir una corta cuesta dejamos la pista del Canal Bajo desviándonos a la izquierda y bajando a la vera del río, cruzandolo de nuevo en el Paraje del Brincadero por un puente de madera y llegando al Polígono Industrial de El Raso, subimos por la antigua N-I para terminar la ruta en el Polideportivo de San Agustín del Guadalix. Distancia total: 42 Km Desn. de subida acumulado: 555 m. Altura máxima: 840 m. Altura mínima: 545 m. Grado de Dificultad: Moderado IBP 34 |
||
Provincias: | Madrid | ||
Cartografía: | ver mapas de la zona | ||
Ciclabilidad: | 100% | ||
Desnivel acumulado: | 555 metros | ||
Recorrido: | 42 Km. | ||
Cotas alcanzadas: | 840 metros |