Informaci�n de ruta

Descripción de la ruta: Estación de Cercedilla, Campamentos, Hospital Fuenfría, Puerto de la Fuenfria, Camino Schmid, Puerto de Navacerrada, bajada por el Calvario, Cercedilla, Estación de Cercedilla.
Ruta circular con inicio y final la estación de cercanías Renfe de Cercedilla.

Saliendo de la estación de Cercedilla, bajamos a mano izquierda, cruzamos el puente y nos metemos la primera a la derecha, donde además veremos que está señalizado como Camino de los Campamentos. Una vez dejamos el asfalto y comienza el camino de tierra, giramos en el primer desvio a la izquierda, para continuar la ascensión por el Camino de los Campamentos. De seguir de frente, subiríamos por la Senda Puricelli, algo más dura que Campamentos para subir. Ambas se unen un poco antes de llegar al Hospital de la Fuenfría, por lo que son dos buenas alternativas a la subida por la Carretera de las Dehesas, si se quiere evitar en lo posible el asfalto y los coches durante los primeros 6 ó 7 Km de ascensión hacia la Fuenfría.

Pasado el hospital, salimos a la Carretera de las Dehesas, por donde habrá que circular con mucha precaución por los coches que bajan y que nos encontraremos de frente, ya que nosotros iremos en sentido contrario. Una vez crucemos la barrera, pasamos a rodar por la Carretera de la República, pasamos de asfalto a pista de tierra, y por aquí ya podemos rodar sin problemas continuando la ascensión hacia la Fuenfría, pasando por los Miradores de los Poetas y el Mirador de la Reina.

Llegamos al Puerto de la Fuenfría (1.796 metros), y continuamos el trayecto por el Camino Schmid en dirección al Puerto de Navacerrada. El camino Schmid es muy frecuentado por senderistas, por lo que seguramente nos vayamos cruzando con ellos muy frecuentemente, teniendo esto en cuenta, rodar con cuidado y en armonía con el resto de gente que esté disfrutando por la zona.
Resultado de las labores de "acondicionamiento" que se realizaron en este camino hace un par de años, son las piedras estratégicamente colocadas a lo largo del camino que supongo intentan evitar que los que vamos con la bici cogamos velocidad excesiva, lo que fuerza a irlas sorteando junto con alguna que otra piedra y raices. Si bien el camino exige algo de habilidad para ir sorteando los obstáculos, no es excesivamente duro, en ligera ascensión en algunas zonas, y con un par de zonas de escalones (fruto del hombre, no de la naturaleza) que sí que nos forzarán seguramente a bajar de la bici.

Una vez recorrido el Camino Schmid, muy divertido, llegamos al Puerto de Navacerrada (1.858 metros), punto más alto de nuestra ruta. A partir de aquí el perfil será completamente en bajada hacia Cercedilla. Comenzamos a bajar por la carretera, hacia la estación de tren, desde donde seguiremos la bajada por el Camino del Calvario. En su primer tramo, el camino tiene mucha piedra suelta, y zonas por las que el agua fluye como si el camino fuese un arroyo, lo que hace que haya que extremar el cuidado bajando. En el último tramo del camino las piedras desaparecen, convirtiendose en una pista de tierra muy rápida.

Llegando ya a Cercedilla, pasaremos junto al Embalse de Navalmedio, y un poco más adelante cogeremos una pista que nos dejará, ya entrando en el casco urbano de Cercedilla, junto al Polideportivo. Desde aquí se callejea en dirección a la estación de cercanías, completando la ruta.

Físicamente la ruta exige la subida a la Fuenfría, desde aquí únicamente tendremos que afrontar algún corto repecho por el Schmid, ya que aún seguiremos subiendo suavemente hacia Navacerrada, pero nada excesivamente duro. Técnicamente el recorrido por el Schmid nos exigirá algo de habilidad para ir sorteando los obstáculos e ir rodando sobre piedras y raices en algún tramo, pero perfectamente asequible. La bajada por el Calvario, nos exigirá algo de habilidad en su primer tramo con piedra suelta, pero sin ninguna dificultad especial.
Ruta de dificultad física y técnica: MEDIA (tirando a Media-Alta)
Provincias: Madrid
Ciclabilidad: 100%
Desnivel acumulado: 842 metros
Recorrido: 33 Km.
Cotas alcanzadas: 1.858 metros en el Puerto de Navacerrada